Tené alimentos enlatados y agua
purificada o hervida en envases con
tapas.
Tené a manos tus documentos
personales, colocalos en una bolsa y
sellala.
Contá con un radio portátil y una
linterna con baterías.
Tené a mano ropa abrigadora o
impermeables.
Limpiá desagües, canales y bajantes
para evitar acumulación de agua.
Si vivís en zonas de riesgo de
inundación poné bolsas de arena
alrededor y principalmente en los
accesos al interior de tu casa para
evitar que se filtre el agua.
Cubrí con plástico objetos que
puedan dañarse con el agua y colocá
los que tengás en el piso en lugares
altos.
Desde el interior de tu casa,
protege ventanas de vidrio con cinta
adhesiva colocada en forma de “X”.
Las ventanas grandes podés cubrirlas
con tablas que soporten los fuertes
vientos.
Cortá ramas de árboles que podrían
desprenderse y causar daños.
Si tu vivienda no presta las
condiciones para resistir el paso
del huracán, atienda la llamada de
evacuación hacía zonas seguras
dejando cosa de valor y documentos
importantes protegidos.
Evitá conducir durante el huracán.
Si estás conduciendo moderá la
velocidad y mantené las luces
encendidas aún si es de día.
Nunca conduzcás a través de cauces
naturales, vías inundadas, quebradas
o ríos.
No te estacionés cerca de árboles y
zonas de riesgo.
Mantené un botiquín médico básico en
tu auto.
Procurá tener el auto con
combustible en caso que sea
necesario trasladarte a una zona más
segura.
MEDIDAS PARA PROTEGER TU NEGOCIO Y EQUIPO
Resguardá el inventario, equipo, maquinaria y demás
contenido que sea susceptible al agua en lugares altos,
previendo posibles inundaciones.
Usá polines para asegurar mercadería.
Colocá bolsas de arena alrededor de tu propiedad y en
accesos para evitar filtraciones al interior.
Si tenés bóveda, bodegas o áreas de almacenamiento que esté
en niveles bajos de la propiedad, acomodá sacos de arena
detrás de la puerta o áreas de acceso.
Limpiá desagües, canales y bajantes para evitar acumulación
de agua en la propiedad.
Cortá ramas de árboles cercanas a la propiedad que podrían
desprenderse y causar daño.
Desde el interior de la propiedad, protegé las ventanas de
vidrio con cinta adhesiva colocada en forma de “X”. Podés
cubrir las ventanas más grandes con tablas que soporten los
fuertes vientos.
Guardá los documentos importantes en bolsas de plástico y
sellados.
Tené a mano extinguidos y el número telefónico de los
bomberos.
Vigilá que los postes de electricidad estén bien instalados,
de los contrario, reportalo a las autoridades.